La primavera llega cada año como una invitación natural a reconectar con la tierra. Los días se alargan, las temperaturas se suavizan, y con ello el suelo —o en nuestro caso, las torres AquaPlants — se transforma en el escenario perfecto para hacer florecer salud, sabor y sustentabilidad. Para quienes cultivan con AquaPlants, esta estación no solo es el inicio de un nuevo ciclo agrícola: es una oportunidad de sembrar bienestar.
Lo que muchas personas aún no saben es que cultivar en primavera también cultiva salud. Investigaciones recientes muestran que quienes dedican tiempo a cultivar sus propios alimentos mejoran su alimentación, reducen el estrés y aumentan su bienestar general. Solo 30 minutos de jardinería varias veces por semana pueden reducir la presión arterial, mejorar el estado de ánimo y fortalecer el sistema inmune (Harvard Health Publishing, 2023; AP News, 2025). Además, estudios longitudinales han vinculado esta práctica con un menor riesgo de demencia y una mejor calidad del sueño (Real Simple, 2024).
Pero más allá de lo personal, cultivar en primavera tiene un impacto real en el planeta. Al producir nuestros propios alimentos —aunque sea solo una parte— reducimos el transporte, el uso de envases plásticos y el desperdicio. Cada tomate cherry que cosechamos en casa es una pequeña victoria contra la crisis climática. Según Garden Organic y estudios realizados en universidades británicas, fomentar estos hábitos en huertos urbanos o domésticos es clave para avanzar hacia sistemas alimentarios sostenibles y resilientes (Coventry University, 2014).
En cuanto a los cultivos, la primavera chilena es una de las temporadas más generosas y versátiles. Entre los favoritos por su valor culinario, nutricional y facilidad de crecimiento en AquaPlants destacan:
-
Albahaca (Ocimum basilicum): planta aromática clave en la cocina chilena e internacional. Ideal para cultivar en torres por su tamaño compacto y rápida germinación.
-
Tomate cherry o tradicional (Solanum lycopersicum): uno de los cultivos más valorados por su sabor, productividad y adaptabilidad a ambientes controlados e hidroponía. Rica fuente de antioxidantes, licopeno y vitamina C (Thomas Cuisine, 2025).
-
Perejil (Petroselinum crispum): hierba esencial en preparaciones tradicionales. Se adapta bien a espacios reducidos y ofrece cosechas durante todo el año.
-
Cilantro (Coriandrum sativum): muy usado en ensaladas, pebre y sopas. De crecimiento rápido y gran aroma.
-
Lechugas y acelgas: fáciles de cultivar, resistentes al frío primaveral y listas para cosecha en 30 días.

En el caso de Chile, la primavera es un regalo agrícola. En esta temporada, los cultivos que más abundan —y que más disfrutamos— son los clásicos de la mesa nacional: lechugas frescas, espinacas, acelgas, zanahorias dulces, cebollines crocantes y, por supuesto, los tomates cherry. Este último se ha transformado en favorito por su sabor, color y facilidad de cultivo en sistemas verticales como nuestras torres AquaPlants (Thomas Cuisine, 2025).
Por otra parte, la primavera también es temporada de conservación y saberes. En zonas rurales del sur de Chile, comunidades campesinas están revitalizando la práctica de intercambio de semillas criollas: tomates, maíces y hierbas adaptadas a condiciones locales, con un enorme valor patrimonial y agrícola (Reuters, 2024). Estos cultivos tradicionales, cuando se integran a sistemas modernos como AquaPlants, representan una fusión virtuosa entre tecnología e identidad.
Y no olvidemos que cultivar en primavera también cultiva comunidad. Quienes cultivan —en terrazas, balcones o jardines verticales— tienden a compartir más, aprender del otro, y sentirse parte de algo más grande. Como muestran estudios de la Universidad de Coventry, la jardinería urbana fortalece vínculos sociales, mejora la autoestima y genera un sentido de logro personal (Coventry University, 2014).
En AquaPlants creemos que la primavera es la estación perfecta para sembrar no solo plantas, sino un estilo de vida más saludable, más conectado y más consciente. Ya sea que elijas cultivar una simple planta de albahaca o toda una torre llena de hojas verdes, tomate y flores comestibles, estás formando parte de un movimiento que busca un mundo más verde, justo y delicioso.
#primavera #huertosurbanos #albahaca #tomatecherry #cultivosdeprimavera #bienestarnatural #huertovertical #vidaeco #AquaPlants
Referencias
-
AP News. (2025). Gardening’s hidden benefits: How digging in the dirt could bolster mental wellbeing.
-
Coventry University. (2014). The benefits of gardening and food growing for health and wellbeing. Garden Organic and Sustain.
-
Harvard Health Publishing. (2023). Gardening may bring a harvest of health benefits. Harvard Health Letter. https://www.health.harvard.edu
-
Real Simple. (2024). 7 Ways Gardening Helps You Live Longer—and Happier—According to Experts. https://www.realsimple.com
-
Reuters. (2024). Chile’s seed guardians grow and protect forgotten food varieties. https://www.reuters.com
-
Thomas Cuisine. (2025). Top spring seasonal fruits & vegetables & their health benefits. https://thomascuisine.com
-
VOA Learning English. (2013). Health Lifestyle Benefits of Gardening.
Genial ! Llegaron las albahacas ! el año pasado se dieron excelente! las estaba esperando.